Ya sabemos que, a pesar de lo que los focos mediáticos nos hacen pensar, el hambre no es un problema puntual. Sin embargo, estas semanas, un nuevo llamamiento a la ayuda internacional nos alarma del riesgo de muerte de 20,000,000 de personas por causa del hambre en el Cuerno de África. Pero, ¿cuál es la causa del hambre? O más bien, ¿qué causas son las que causan el hambre?
En un nuevo artículo para eldiario.es, nuestra colaboradora Iolanda Fresnillo pone los puntos sobre las íes, desmontando el imaginario de sequías, guerras y pobrezas como últimos responsables del hambre.
La realidad es, sin embargo, mucho más compleja. Las causas del hambre hay que buscarlas en las causas de la sequía, las causas de la guerra, las causas de la pobreza.
Si realmente queremos encontrar soluciones, necesitamos crear un nuevo imaginario que remita a los causantes de las causas del hambre y entender qué consecuencias tiene el cambio climático, la sobreexplotación de tierras, fondos de inversión y patrones de consumo, la expropriación de tierras, el libre mercado y, cómo no, la deuda.
Nueva alerta de "muertes masivas: las causas de las causas del hambre, ayuda a ilustrar nuevas imágenes para explicar esta gran tragedia de la que parece que al final, nadie se responsabiliza.
La periodista Alba Forés dedica un post a Projecte FAM porque su vocación es visibilizar aquellos temas que se mantienen invisibilizados.
El día mundial de las personas migrantes pasa un año más con muy poca reflexión sobre las causas estructurales y muy poca autocrítica. Volvemos a reflexionar sobre hambre y migración con dos de los artículos que hemos publicado en nuestra alianza con medios.
Eldiario.es y Desalambre, en colaboración con el ProjecteFAM, publican Multinacionales que intentan "esculpir" África. En él, el periodista Sanna Camara habla sobre el acaparamiento de tierras en el continente africano.