WEBDOC
H-A-M-B-R-E. Lo que se ve, lo que se esconde.
¿Qué vemos cuando pensamos en hambre, en morirse de hambre? ¿A quién vemos? ¿Dónde están? ¿Qué hacen?
Probablemente la respuesta sea: Veo niños negros y mujeres, esqueléticos, sentados en el suelo, con la mirada perdida, tumbados, sin hacer nada.
FAM es un documental web que explora el imaginario colectivo que compartimos sobre el hambre, aprendido a base de estereotipos e información sesgada o ausente. Un imaginario que hemos mamado de lo que nos han enseñado las ongs, la televisión, los periódicos, las películas, etc.
Es tan indignante ver el tratamiento que damos al hambre desde los países ricos, los países en los que el hambre no mata. Quizás una de las cosas más indignantes sea la ausencia. Esta no-existencia también conforma el imaginario. Nos hace creer que mueren personas muy de vez en cuando, de año en año. Una cifra relativamente aceptable comparada con lo inaceptable de 25mil personas muertas al día de hambre. Y de vuelta al imaginario común: cómo visibilizamos a estas personas, como las homogeneizamos, como si fueran un todo, una única persona que muere infinitas veces. Una mujer africana hambrienta, con muchos hijos, que no va a la escuela y no tiene trabajo, nacida en un país seco, corrupto, estéril. Qué otra cosa le puede suceder que no sea su propio destino: la carencia, la falta, el hambre, la muerte.
Cuesta mucho, muchísimo, leer algo que te acerque de verdad a la realidad del hambre, a las personas que lo sufren, sin culparlas, sin caer en estereotipos, sin caer en generalidades absurdas que no informan de nada, que no nos ayudan a conocer nada. Más bien, lo contrario, que nos ayudan a desconocer, a malinterpretar, a creer lo que no es. Que nos permiten olvidar, dejar de ver. Eso es lo que queremos explorar con este documental web: el código fuente que ha conformado nuestro imaginario colectivo construido, durante años, desde el relato fácil. Ese que no busca incomodar con las causas porque es más fácil quedarse en lo meteorológico y la pena, desde lejos.