ALIANZAS CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Colaboración con medios de comunicación, una pieza más de la narrativa del proyecto desde la cooperación mutua.
Los medios. Los medios son para la mayoría de ong como un premio. Es decir, si tu campaña, si tu evento, si tu “lo que sea” es atractivo, sales en los medios. Y eso se valora muchísimo, se busca muchísimo, se trabaja muy duro para lograrlo. Nosotros no estamos tan seguros de que sea tan importante, ni de qué impacto tiene aparecer en los medios. Porque nos preguntamos ¿qué sale? ¿dónde sale? ¿de qué forma? ¿se trabaja bien con los medios? ¿se crean vínculos de calidad, estables, que permiten ir apoyando, facilitando, informando a los periodistas? Y así, nace esta acción de sensibilización.
El objetivo principal que perseguimos es construir una perspectiva periodística de los diferentes enfoques que tiene el proyecto en cada una de sus herramientas (imaginario colectivo, causas del hambre, visión del sur sobre respuesta del norte en crisis alimentarias, etc..). La alianza con diversos medios de comunicación busca reforzar la incidencia y el alcance del proyecto, facilitándoles los productos principales del proyecto, como el webdoc o el largometraje documental, para que pueda ser ofrecido a su público como parte de los contenidos del medio. Y, por otra parte, generar productos periodísticos independientes que se desarrollen a partir de los materiales generados por FAM así como del enfoque del proyecto.
Buscamos crear una alianza de beneficio mutuo que acompañe al proyecto, generando espacios fijos de difusión del mismo, de su proceso y sus diferentes fases. Se trabajará, por tanto, para construir sinergias que funcionen en dos sentidos: del proyecto al medio, del medio al proyecto. Del sentido proyecto-medio: Del proceso de investigación y documentación, en conexión con el trabajo que la red de periodistas y realizadores locales realice en los países del Sahel, surge la posibilidad de que los medios generen materiales periodísticos que aprovechen el potencial de los recursos brutos que iremos generando, dando un espacio de visibilidad al tema del hambre. Y, desde el otro sentido: medio-proyecto, pretendemos que trabajen sobre el propio proceso del proyecto, las publicaciones del blog, el lanzamiento de las distintas herramientas, la cobertura de las acciones de sensibilización, el trabajo en redes sociales, etc… siempre con el apoyo de las personas expertas y los contactos que les ofreceremos. Algunas propuestas son: El País-Planeta Futuro, El Diario.es, Crític, The Guardian-Global Development, Anuari Mediacat, 5W.